Hay expresiones coloquiales que escuchamos a diario de las cuales conocemos su origen, siendo muchas relacionadas con los coches o el mundo del motor.

Hemos recopilado las que más nos han impactado, ¿te animas a enviarnos algunas más?

Abróchate el cinturón…porque vienen curvas.

Empezamos con nuestro Top de dichos más sorprendentes sobre coches y el mundo del motor. Go!

Pisa a fondo ¡RAS!

Quien más quien menos ha escuchado esta expresión alguna vez, sin necesidad de ser aficionado al mundo del rally.

Esta frase era originaria de Luis Moya y viene a decir que en la carrera se puede cortar la curva pasando el coche por la cuneta, fuera del asfalto.

De esta ha derivado otra palabra: “sasar”, que indica que si vienen dos curvas con el mismo sentido, las dos hacia la derecha o ambas a la izquierda. En la conducción lo traducen en no cerrarse mucho en la primera curva para después pasar la segunda con mucho más trazo.

De todas formas, cada piloto tiene sus notas diferentes al resto y todas son muy sencillas, lo principal es que son sistemas de conducción que a todos les sirve para conducir sobre el asfalto.

Hacer la trece catorce

Seguramente te sorprenderá conocer que esta expresión tiene su origen en realidad en los talleres mecánicos, aunque su uso habitual se ha extendido tanto que su significado real ha variado. Hoy se utiliza para expresar engaño hacia otra persona.

La expresión tiene su origen en las llaves utilizadas en los talleres. Existen diferentes llaves fijas con diferentes calibres numéricos y concretamente hay un calibre de 12-13 y otro de 14-15. Los mecánicos veteranos bromeaban con los más jóvenes pidiendo la llave 13-14, que no existe, por lo tanto era imposible de poder encontrarla y de ahí la broma.

Eso es la junta de la trócola

Todos hemos escuchado esta expresión alguna vez y creemos que tiene que ver con la jerga utilizada en los talleres mecánicos, pero nada más lejos de la realidad.

Esta frase se utiliza para hacer referencia a una avería que puede resultar costosa, jugando con la inocencia del propietario, cuando en realidad no es así. Suele emplearse para bromear generando temor en el propietario del coche haciendo referencia a una expresión costosa.

La RAE define la trócola como “rueda acanalada en su circunferencia y móvil alrededor de un eje.” Es decir, una trócola es en realidad una polea.

Hay quienes afirman que esta expresión es empleada por algunos mecánicos veteranos para hacer referencia a las juntas homocinéticas que permiten transmitir la potencia del motor a las ruedas.

En cualquier caso, fuere como fuere, esta expresión suele emplearse en un entorno coloquial y bromista. Así, como hizo Gomaespuma en este audio.


Punta tacón

No es un paso de una coreografía de flamenco por alegrías, en la conducción también se emplea una frase asociada con los pedales de los coches.

Como todos sabemos, los coches tienen tres pedales que los utilizamos alternativamente con los dos pies. Pues existe una técnica para conducir para poder reducir marchas mientras conducimos y la denominamos “punta tacón”.

Si lo que queremos es reducir dos marchas en un mismo movimiento, en vez de hacerlo de forma progresiva podemos poner en práctica este sistema, reduciendo tiempos y entrando a las curvas con menos velocidad para evitar peligros y girar con mayor seguridad.

Para que se dé este efecto tendremos que pisar el freno y el acelerador al mismo tiempo con el pie derecho dejando solo el pie izquierdo para el embrague. Utilizando los dedos o la punta del pie para el pedal del freno y el talón para el acelerador de forma muy suave.

Quien quiere ser alguien compra un Ferrari, quien ya es alguien tiene un Lamborghini

Frank Sinatra, el conocido cantante estadounidense que encarga el espíritu americano, dijo una vez la expresión “Quien quiere ser alguien compra un Ferrari, quien ya es alguien tiene un Lamborghini”, para hacer referencia a que el éxito se puede conseguir, pero el carisma es algo innato y por lo tanto auténtico e inherente a la persona.

Lamborghini fue una marca de los primeros tractores que se fabricaron, posteriormente se especializó en el mundo de los coches y lanzó al mercado el Ferrari GTO. Este modelo supuso un problema en el embrague, pues se desgasta muy rápido. Para poder solventar este fallo compraba esta pieza original a Ferrari aunque esto se supusiera un gran coste por su elevado precio.

Tras diversos intentos para poder incorporar un embrague que no diera problemas Lamborghini estudió la pieza de Ferrari que estaban comprando e invirtiendo para sus coches y encontró una observación peculiar: ¡era el mismo embrague que el de sus tractores Lamborghini!

Por lo tanto, era Ferrari quien estaba calcando piezas de su marca,  de ahí que Ferrucio Lamborghini dio a entender que los coches de Ferrari eran de menor calidad que los suyos, disparándose la fabricación y venta de sus coches.

Esperamos que haya sido interesante el contenido y las historias que hay detrás de cada uno de estos dichos que tanto hemos escuchado. Para cualquier cuestión sobre tu vehículo infórmate en Talleres Auto Herna, estamos a tu disposición.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿en que podemos ayudarte? :)
Llámanos
¡Visítanos!