El sobrecalentamiento del motor es un problema que muchos conductores enfrentan, pero que pocos entienden del todo. Si alguna vez has visto vapor salir del capó o notas que tu coche no responde como debería, es probable que tu motor esté demasiado caliente.

Síntomas del sobrecalentamiento del motor

Señales en el salpicadero y sistemas de alerta

Cuando el motor de tu vehículo comienza a calentarse demasiado, uno de los primeros indicios suele aparecer en el salpicadero. La luz de advertencia de temperatura del motor, que generalmente tiene forma de termómetro o incluso una figura de motor con ondas de calor, se iluminará. Algunos coches también tienen un indicador de temperatura que pasa de la zona media a la zona roja, alertándote de que algo no va bien.

Cambios en el rendimiento del vehículo

Si el motor de tu coche no funciona correctamente, lo notarás rápidamente. Un motor sobrecalentado puede hacer que el coche pierda potencia, responda más lentamente o incluso comience a dar tirones. En casos más graves, el motor puede apagarse repentinamente.

Otros indicadores

Un signo claro y visual de sobrecalentamiento es el vapor saliendo del capó, lo que indica que el líquido refrigerante está hirviendo. También puedes escuchar sonidos inusuales, como golpes o chirridos, que indican que el motor está trabajando bajo estrés. Si sientes un olor dulce o químico, podría ser refrigerante escapándose debido a una fuga.

indicador sobrecalentamiento del motor

Principales causas del sobrecalentamiento del motor

Falta de líquido refrigerante

El líquido refrigerante es esencial para mantener el motor a una temperatura adecuada. Si el nivel es demasiado bajo, el motor no podrá disipar el calor correctamente, lo que provocará un aumento de temperatura. Esto puede deberse a un descuido en el mantenimiento o a una pequeña fuga.

Fugas en el radiador o sistema de refrigeración

El radiador y las mangueras conectadas son clave para el sistema de refrigeración. Si hay grietas, fugas o conexiones sueltas, el líquido refrigerante se escapará, dejando al motor desprotegido frente al calor.

Mal funcionamiento del termostato o la bomba de agua

El termostato regula el flujo de refrigerante en el motor. Si no abre o cierra correctamente, el líquido no circulará como debería. La bomba de agua, por su parte, es responsable de mover el refrigerante a través del sistema. Si esta falla, el motor puede sobrecalentarse rápidamente.

Falta de aceite o problemas de lubricación

El aceite no solo lubrica las piezas móviles del motor, sino que también ayuda a disipar el calor generado. Si hay un nivel bajo de aceite o este está en mal estado, el motor puede calentarse más de lo normal y dañarse.

Consecuencias del sobrecalentamiento del motor

En motores diésel

Los motores diésel, al ser más robustos, tienden a soportar mejor el calor, pero no están exentos de riesgos. El sobrecalentamiento puede provocar deformaciones en la culata o grietas en el bloque del motor. Esto afecta la compresión, lo que lleva a una pérdida de rendimiento y a reparaciones costosas.

En motores de gasolina

Los motores de gasolina son más sensibles al calor. Un sobrecalentamiento puede dañar las juntas de la culata, hacer que los pistones se bloqueen en los cilindros o incluso provocar una falla total del motor. Estas reparaciones suelen ser caras y, en algunos casos, requerir el reemplazo del motor.

Daños comunes y reparaciones necesarias

Independientemente del tipo de motor, los daños más comunes incluyen fallos en las juntas, deformaciones en piezas internas y problemas en el sistema de refrigeración. Estas averías requieren atención inmediata en un taller para evitar daños mayores.

reparar motor averiado por sobrecalentamietno

¿Qué hacer cuando se sobrecalienta el motor?

 

Acciones inmediatas: cómo detener el daño

Si notas que la temperatura del motor está subiendo rápidamente, lo primero es actuar con calma. Detén el vehículo en un lugar seguro, apaga el motor y abre el capó para que el calor escape. No intentes abrir el radiador inmediatamente, ya que el líquido puede estar extremadamente caliente y causar quemaduras.

¿Es seguro conducir hasta un taller?

Si el motor se ha sobrecalentado, lo más seguro es no seguir conduciendo. Sin embargo, si estás cerca de un taller y el motor se enfría lo suficiente, puedes intentar llegar a baja velocidad. Si el problema persiste, lo mejor es llamar a una grúa para evitar daños mayores.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si el motor sigue sobrecalentándose incluso después de haberlo enfriado, o si no puedes identificar la causa del problema, es hora de buscar ayuda profesional. En Talleres Auto-Herna, contamos con especialistas que pueden diagnosticar y reparar cualquier avería relacionada con el sobrecalentamiento del motor de tu vehículo.

Cómo prevenir el sobrecalentamiento del motor

Mantenimiento regular del sistema de refrigeración

Revisar el sistema de refrigeración de tu coche de forma periódica es clave para evitar problemas. Asegúrate de que el nivel de líquido refrigerante sea el adecuado y de que el radiador no tenga fugas o bloqueos.

Revisión del aceite y otros fluidos esenciales

El aceite es tan importante como el refrigerante. Comprueba regularmente su nivel y calidad. Cambiar el aceite según las recomendaciones del fabricante es una medida preventiva esencial.

Detectar y reparar fugas a tiempo

Si notas manchas de líquido debajo de tu coche o tienes que rellenar el refrigerante con frecuencia, es probable que haya una fuga. Detectar y reparar estos problemas a tiempo puede ahorrarte costosas reparaciones en el futuro.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿en que podemos ayudarte? :)
Llámanos
¡Visítanos!