Los ruidos al girar el volante son una señal de alerta que no debes ignorar, ya que pueden estar relacionados con problemas en componentes esenciales del coche, como la dirección asistida, la suspensión o la alineación de las ruedas. Estos ruidos pueden variar desde chirridos y gruñidos hasta golpes y restallidos, cada uno con posibles causas específicas que, de no atenderse, pueden derivar en averías más graves y costosas. Identificar la causa exacta de estos ruidos es fundamental para garantizar la seguridad y el rendimiento del vehículo.
¿Qué sistemas están implicados al girar el volante?
Cuando giras el volante, varios sistemas del coche trabajan en conjunto para garantizar una respuesta fluida y segura. El correcto funcionamiento de estos sistemas es fundamental, ya que cualquier anomalía puede comprometer la seguridad, generar ruidos que afectan el confort al conducir y, además, aumentar el desgaste de otras piezas del vehículo. Entre algunos de estos sistemas nos encontramos con:
Sistema de dirección asistida
Este componente reduce el esfuerzo necesario para girar el volante, ya sea mediante asistencia hidráulica (que utiliza un líquido específico) o eléctrica (con sensores y motores). Un fallo en este sistema puede generar ruidos como gruñidos o chirridos, indicando que algo no está funcionando correctamente.
Suspensión
Su función principal es absorber las irregularidades del terreno y mantener la estabilidad del vehículo. Elementos como los amortiguadores, copelas y rótulas están directamente involucrados y, si presentan desgaste, pueden generar golpeteos o ruidos al girar el volante.
Ruedas y neumáticos
Estas partes no solo soportan el peso del coche, sino que también transmiten el movimiento generado al girar el volante. Una alineación incorrecta o un desgaste irregular de los neumáticos puede causar ruidos o vibraciones que afectan la experiencia de conducción.
Causas principales de los ruidos al girar el volante
Los ruidos al girar el volante son una advertencia de que algo no está funcionando correctamente en tu coche. Detectar la causa específica es crucial para evitar daños mayores y mantener la seguridad en la conducción. A continuación, te explicamos algunas de las causas más comunes y cómo reconocerlas:
Nivel bajo de líquido en la dirección asistida
Si el líquido de la dirección asistida está por debajo del nivel recomendado, el sistema hidráulico no recibe la lubricación adecuada, lo que provoca fricción interna y genera chirridos al girar el volante.
Correa de la dirección asistida desgastada o suelta
La correa de la dirección asistida transmite la potencia del motor al sistema de dirección. Si está desgastada, floja o presenta grietas, puede causar ruidos al girar el volante, además de afectar el rendimiento del sistema.
Golpeteo en la dirección: posibles averías
Un golpeteo al girar el volante es comúnmente causado por problemas en componentes como las rótulas, las copelas de los amortiguadores o conexiones sueltas en el sistema de dirección. Estas piezas, al deteriorarse, generan holguras que provocan movimientos irregulares y ruidos.
Problemas en la suspensión
La suspensión es clave para absorber los impactos del terreno y mantener la estabilidad del vehículo. Componentes como los amortiguadores, los topes de suspensión o las copelas pueden desgastarse con el tiempo, provocando ruidos al girar el volante. Estos sonidos suelen ser más notorios en terrenos irregulares.
Alineación incorrecta de las ruedas
Una alineación incorrecta puede causar un desgaste desigual en los neumáticos y generar ruidos o vibraciones al girar el volante. Esto ocurre cuando las ruedas no están correctamente posicionadas en relación con el eje del coche, lo que también afecta la estabilidad general del vehículo.
¿Qué significan los ruidos al girar el volante?
En ocasiones, al girar el volante, podemos escuchar un ruido extraño que no siempre está relacionado con un problema grave. A veces, se trata de algo tan simple como que las ruedas pasen sobre un objeto que cruje al mover la dirección. Otras veces, el sonido puede originarse porque el volante roza contra el revestimiento de la columna de dirección, lo que, aunque no sea un problema serio, puede ser inusual si antes no ocurría.
Sin embargo, hay otros ruidos que sí pueden ser señales de problemas en los sistemas de dirección o suspensión del vehículo. A continuación, analizamos los sonidos más comunes y las posibles causas detrás de cada uno de ellos:
- Oigo un gruñido al girar el volante
Este ruido suele deberse a un nivel bajo de líquido en la dirección asistida o a la presencia de aire en el sistema. Es importante comprobar el nivel del líquido y, si es necesario, purgar el sistema para eliminar el aire atrapado. - Oigo un golpe al girar el volante
Un golpe puede indicar problemas en las rótulas de dirección o en las copelas de los amortiguadores. La inspección y el reemplazo de estos componentes dañados son esenciales para evitar averías mayores. - Oigo un restallido al girar el volante
Este sonido suele estar relacionado con la falta de lubricación en los componentes de la dirección o con piezas desgastadas. Aplicar lubricante en las partes afectadas o sustituir las piezas dañadas resolverá este problema.
Recomendaciones para evitar ruidos al girar el volante
Realiza un mantenimiento regular
El mantenimiento periódico del vehículo es esencial para detectar a tiempo cualquier problema en el sistema de dirección, suspensión y ruedas. En cada revisión, asegúrate de que un profesional inspeccione estos elementos para identificar posibles desgastes o fallos.
Revisa los líquidos y las correas
El nivel del líquido de la dirección asistida es un indicador crítico del estado de tu sistema de dirección. Si el nivel es bajo, el sistema puede generar fricción y ruidos, además de dañar componentes internos.
Asegúrate de una alineación y balanceo adecuados
Una mala alineación de las ruedas o un balanceo incorrecto de los neumáticos no solo afecta la estabilidad del coche, sino que también puede generar ruidos y vibraciones al girar el volante. Esto ocurre porque los neumáticos desgastados de forma irregular o mal posicionados aumentan la fricción y el esfuerzo de los sistemas de dirección y suspensión.
¿Cuándo acudir a un taller mecánico?
Si los ruidos al girar el volante persisten tras realizar las comprobaciones básicas, puede ser señal de un problema que requiere intervención profesional. Estos sonidos, aunque inicialmente puedan parecer insignificantes, suelen estar vinculados a componentes esenciales del vehículo, como la dirección, la suspensión o las ruedas. Ignorarlos podría derivar en averías más graves y costosas.
Acudir a un taller mecánico no solo te ayudará a identificar la causa exacta del ruido, sino que también garantizará que los sistemas afectados sean reparados de manera adecuada. Además, actuar a tiempo no solo protege el correcto funcionamiento del coche, sino que también asegura una conducción más segura y cómoda.
Puedes visitar nuestro taller en la ciudad de Albacete, estamos ubicados en el Parque Empresarial Campollano, Avenida 2, nº53. Confía en nosotros para mantener tu vehículo en perfectas condiciones.